UN FUTURO INCIERTO
La gran crisis mundial generada a partir de la pandemia del Covid, no será similar a ninguna de las vividas en anteriores épocas. Este suceso global, no será algo pasajero. Ha comenzado e imparablemente continuará en alza provocando daños muy graves en la salud, la economía y la
propia convivencia social. El desempleo alcanzará cifras jamás no recordadas, y la pérdida de milesde empresas, crearán situaciones hasta hoy desconocidas, pero que serán muy dolorosas.
Hemos de reeducarnos en una concepción flexible de trabajo que permita un equilibrio real entre la vida profesional y personal, materializando una semana laboral personalizada.
La transición de empresarios y empleados hacia el teletrabajo se halla ante un nuevo paradigma en el tiempo. Para nada será algo temporal. Está aconteciendo un radical cambio de hábitos y de tendencias.
Quienes estén invirtiendo su tiempo y sus recursos en incorporar soluciones digitales, serán los privilegiados en superar la gran crisis.- Quienes se hayan quedado atrás deberán con urgencia, comenzar un proceso de adaptación a la actualidad, ante los sucesos que se avecinan.
Con la digitalización, empresas, equipos, métodos de trabajo y costumbres, están cambiando a marchas forzadas.- La inversión en estrategias, tecnología y marketing digital están en constante aumento y una gran mayoría ha fijado en ello su principal objetivo de supervivencia y superación.
Quienes todavía no lo hacían, ahora se preguntan, ¿qué hacemos?. Ahora comprenden que un 80% de compradores buscan en internet y que la digitalización será su tabla de salvación.
Hoy más que nunca es necesario reinventarse y poner la imaginación a tope: Buscar oportunidades e ir a por ellas. “De crisis anteriores han salido grandes modelos de negocio que han triunfado.
Dijo Einstein: “En tiempos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento”
A través de nuestro soporte comercial estamos promoviendo alternativas y canales de interacción directa, destinados a preservar nuestra salud y nuestra economía, al tiempo que minimizamos riesgos y tiempo empleado para el beneficio de otros.
ANALICE AHORA NUESTRA GUÍA DE TELETRABAJO
La Organización Internacional del trabajo, OIT afirmo que en el mundo se perderán más 195 millones de empleos, debido a la gran crisis provocada por la pandemia del Covid.- (Fuentes BBC Londres y Global Market)
2023 Sera el inicio de una nueva crisis económica mundial, lo cual dibuja un sombrío futuro. Secuelas de la pandemia, la situación se agravará. La pandemia se ralentizará, pero cada uno de los problemas acumulados provocaran un colapso económico a nivel mundial.
¡Pero, siempre en la vida se pierden unas oportunidades y se ganan otras!
Más allá de los consejos básicos que pasan por disponer de una buena conexión a internet, fijar horarios o establecer espacios adecuados, se hace prioritario disponer de las herramientas necesarias que hagan fácil el trabajo a distancia.- Más allá de las de cada sector, es necesario ampliar otras útiles para cualquier empresa, negocio o teletrabajos.
El trabajo a distancia o teletrabajo se impone como obligada tendencia global, la cual hasta hoy ha pasado sin pena ni gloria por España.
A partir de ahora, la actual situación Mundial provocada por el Covid-19, marcará un radical y necesario CAMBIO DE HABITOS.
España es uno de los países de Europa que menos experiencia tiene en el teletrabajo y muchas empresas se han visto obligadas a improvisar esta medida. Al igual, muchos empleados no tienen nada claro cómo van a mantener sus actuales empleos.
En 2022, a pesar de que casi el 100% de empresas nacionales poseen una conexión a internet, y que ponen al alcance de sus empleados conexiones móviles, solo el 7% de las personas aprovechan la opción de trabajar desde fuera de su centro de trabajo:
Ello se basa en el desinterés pasivo de las propias personas.
La media de teletrabajadores en Europa dobla a España, y los países nórdicos triplican nuestras cifras (entre el 19 y el 25 %).

Los beneficios del teletrabajo son ideales a fin de conciliar vida laboral y personal; aumentar la productividad y la retención del talento, especialmente entre los jóvenes a quienes la gran crisis venidera, golpeará con más paro y menos sueldos.- Hoy ya existen más de 2 millones más que en la pasada crisis de 2008 y, tan solo estamos en el comienzo.
A la vez, el teletrabajo, es una crucial alternativa para la continuidad del sistema ante hechos excepcionales, tales como el Covid. Ante este suceso global, será de extrema necesidad adoptar el teletrabajo de forma generalizada y realizar un radical cambio en la mentalidad laboral española.
Una excusa ante el teletrabajo reside en la apatía legislativa y en la ausencia de medidas para fomentar su adopción, el Real Decreto Ley 6/2019 incluye la “prestación a distancia” como una herramienta idónea para conciliar la vida laboral y familiar.- Paradójicamente en los países con
mayores índices de teletrabajo menos leyes se promulgan ante este sistema. No las necesitan: teletrabajar se considera, una gestión anclada a su forma de concebir las relaciones laborales.
Existen otras razones que explican este desfase: la Nula Cultura Laboral y el desconocimiento de los españoles sobre el teletrabajo que en numerosas ocasiones, se efectúa bajo unos criterios no profesionales y que amarran al trabajador a su puesto de trabajo de siempre.
Los países donde triunfa el teletrabajo, despliegan una cultura laboral basada en la confianza y en la libertad responsable. Es un concepto donde la persona trabajadora es autónoma por definición y su labor está sujeta a objetivos empresariales predefinidos sin desdeñar el control, pero siempre
bajo un enfoque que prioriza hacerlo bien sin que importe dónde lo hace.

Trabajar en casa, ha sido y ahora más que nunca, el sueño de muchas personas que diariamente tienen que coger el coche o el transporte público y dedicar muchos minutos incluso horas al día a llegar a su centro de trabajo.
¡¡¡ Analicemos ahora !!!
Aplicando unos sencillos consejos, la jornada laboral en casa se vuelve fácil y agradable.
Trabajar desde casa no es sinónimo de que pueda visualizar todo el catálogo de Netflix o incluso probar los filtros de Instagram. – ¿Estaría pegado a las redes sociales por ocio en su jornada en la oficina? – Seguro que NO. – Entonces en casa debe seguir las mismas normas. Ducharse y vestirse, no debe parecer obvio, tiene que comportarse como tal.
Cuando suene su despertador, dúchese y vístase como si fuese a su puesto de trabajo.
Si trabaja en pijama no tendrá la sensación de estar activo y no será 100% productivo. Muchas personas que teletrabajan en casa no tienen horarios fijos. La mayoría acaban trabajando muchas más horas de las que deberían. Excederse con el tiempo de trabajo provocará problemas de salud relacionados con el estrés y la falta de descanso. Para evitar que el trabajo pase factura al cuerpo y la mente, se hace necesario establecer y fijar un horario de trabajo, cumpliéndolo a rajatabla.
Al igual que estar en una empresa y fichar para cumplir el horario de entrada y salida. ¿Iría antes atrabajar o se quedaría más tiempo?… así que sea estricto con el horario laboral desde casa.
Trabajar en casa significa tener cerca muchas distracciones. No solo la televisión o ese libro que tiene a medio leer y que está a su lado. Muchas veces puede caer en la tentación de aprovechar pequeños ratos muertos para hacer labores domésticas o culinarias. Y es que piensa, “no pasa
nada si me pongo a doblar la ropa” o “fregar el suelo en un momento” o “calentar el arroz en el horno”, pero cuando mira el reloj, ha perdido muchos más minutos de los que pensaba.
Puede que la casa se quede más recogida, pero en cambio el trabajo se acumula, lo que lleva a no cumplir el horario laboral. Concéntrese mientras trabaja y deje lo demás para otro momento.
Se deben planificar las tareas afrontando las que menos gustan en el momento que se considere con más productividad. Evitará que se acumulen aquellas tareas que más esfuerzo conllevan.
Se puede llegar a creer que, por el hecho de trabajar en casa, estamos conciliando nuestra vida laboral y familiar, pero ello, no es así.
Durante el tiempo de trabajo debe concentrarse en su obligación. Una vez que llegue la hora de la salida dedíquele su tiempo a su familia o a su persona.
De esta manera se sentirá mucho mejor y afrontará la siguiente jornada con excelente ánimo.
Trabajar en casa no quiere decir que se sienta todo el día enjaulado. Aproveche para hacerse una sencilla tabla de gimnasia construyendo su gimnasio casero, sumamente fácil de hacer durante los descansos de su jornada.
Es muy importante escribir el horario de trabajo y el de los descansos diarios en una pizarra y colocar estos en un sitio estratégico siempre a la vista, ello servirá para oxigenarse y recargar las pilas. Es primordial establecer la base de que la familia no moleste, ya que si convive con otras
personas, estas acudirán a su alrededor durante su jornada laboral y serán foco de distracciones.
Debe concienciar a las personas con quienes vive, que durante su horario de trabajo será como si no estuviera en casa, no es fácil, pero debe conseguirlo.
Será duro tan solo los primeros dias.
Será más difícil si tiene niños pequeños, pero con una práctica diaria conseguirá no tener que atender a nadie de la familia cada cinco minutos y ello evitará muchas distracciones.
Aunque digan que una persona puede trabajar en cualquier lado con un ordenador y un móvil, no es cierto.
Para alcanzar eficacia y productividad se debe crear un propio y cómodo espacio de trabajo en casa. A ser posible, debe tratarse de un lugar separado de las zonas de descanso de la casa. Si no existe el espacio suficiente, acomode su oficina en un rincón del salón.
No convierta su habitación en lugar de trabajo. Lo único que conseguirá es que la frontera entre trabajo y descanso sea tan difusa que incluso llegue un momento en que cueste conciliar el sueño.
Trabajar desde el sofá o desde la cama puede parecer muy cómodo, pero a larga pasa factura a nivel físico y mental, así que, mucho mejor no hacerlo.
No basta solo con escoger el lugar perfecto para instalar la oficina, hay que equiparla bien.
Imagine que desarrollara su trabajo en la oficina de cualquier empresa, por normativa legal debería tener una serie de elementos que protejan su salud y eviten la aparición de dolores y lesiones.
Deberá disponer de una silla con respaldo reclinable y con ruedas para facilitar los movimientos. Un reposapiés que permita mantener las piernas en ángulo de 90º para evitar problemas de circulación e incluso un reposamuñecas para prevenir lesiones habituales en los oficinistas como el
túnel carpiano.
Trabajar en casa no quiere decir; no ser exigente con el cuidado de la salud. Por muy bonitas que sean las oficinas en casa que tanto gustan en Instagram o Pinterest, lo mejor es seleccionar un práctico mobiliario de oficina. Quizá no tan vistoso, pero que le mantenga a salvo de las lesiones, evitando acabar el día con dolores de cuello y espalda.
Trabajar en casa brinda la ventaja de formar equipos, Compartir herramientas y comunicar con los compañeros de forma fluida. Existen diversas herramientas para activar gratas funcionalidades, al tiempo que permitirán que las relaciones interactivas crezcan diariamente.
PERO MIENTRAS TANTO:
Analice y valore detenidamente las siguientes cuestiones:
Hoy me levante, hace un día de perros, está diluviando y no tengo ganas de coger el coche…
Esta mañana, están diciendo las noticias que hay muchos atascos de tráfico en la ciudad…
Hoy hay huelgas… ¿por dónde podre ir al trabajo?… ¡Llegare tarde y con enfado!…
Hoy no quiero soportar a mis chismosos compañeros de trabajo, el Juan y la Pepi…
He salido con el tiempo justo… y encima mi coche tiene una rueda pinchada…
La gente está insoportable y muy cabreada porque han vuelto a subir los carburantes…
No sé cómo aguantare hoy al imbécil de mi jefe…
Hoy de una vez por todas voy seriamente a valorar mi tiempo y mi salario:
Cada día invierto 2 horas de mi propio tiempo en desplazamientos hasta llegar a mi trabajo…
Cada mes gasto entre 190 y220 €. En desplazarme hasta mí trabajo… y nadie me lo paga…
Cobro 1.350 €. Al mes, y entre mi tiempo y, mis propios gastos para ir hasta mi puesto de trabajo,
cada mes gasto de mi bolsillo 390 €.- Que nadie me paga ni me agradece…
<< Me quedan…tras todo un mes de trabajo para otros, tan solo… 960 €. >>
¿Y QUIÉN VALORA MI PROPIO TIEMPO EMPLEADO PARA OTROS ?…
¿Y.. Si…?
Y si decido a trabajar desde mi propia casa, sin jefes, pudiendo elegir con quienes trabajar y formar
un equipo profesional que garantice mis ingresos.
Y si decido a trabajar desde casa, eligiendo mis horas de trabajo, y mi propia coordinación diaria.
Y si decido a trabajar desde casa, sin gastos de alquiler de local, ni de logística, ni de mercancías.
Y si decido a trabajar desde casa, y resulta que gano bastante más que en mi trabajo actual.
Y si decido a trabajar desde casa, en mi propia Plataforma de Negocio, y esta me permite implantar
mi negocio sin problemas de comunidades, incluso sin fronteras, simplemente donde yo lo quiera.
Y si decido a trabajar desde casa, con unos productos Certificados, los cuales, cuidaran de mi salud y
la salud de mi familia.
Si ha reflexionado detenidamente, y ahora desea hablar con nosotros. Nos encantará escucharle y estrechar este vínculo. Aprovechemos el momento para fomentar una relación auténtica y personal.
Sigamos hablando y socializando, compartiendo y soñando…… ¡JUNTOS! …
¡Desde casa! ……. ¡Pero conectados! ……. ¡Respiremos!
Aloeplusnatur
Antonio Gómez CEO