Un Incierto Futuro
La gran crisis generada por el Covid-19, no se parece a ninguna de las vividas en las épocas anteriores. Este suceso global, no será, algo pasajero. Ha provocado y seguirá provocando daños muy graves en la economía. El desempleo alcanzará cifras no recordadas. Y si a ello le añadimos, la pérdida de miles de empresas, la recuperación será difícil y dolorosa.
Hemos de reeducarnos en una concepción flexible de trabajo que permita un equilibrio real entre la vida profesional y personal, materializando una semana laboral personalizada.
La transición de empresarios y empleados hacia el teletrabajo se halla ante un nuevo paradigma en el tiempo. Para nada será algo temporal. Está aconteciendo un radical cambio de hábitos y tendencias.
Quienes estén invertido tiempo y recursos en incorporar soluciones digitales, serán los privilegiados en superar la gran crisis venidera.- Quienes se hayan quedado atrás deberán con urgencia, comenzar un proceso de adaptación a la actualidad.
La utilización de diferentes eventos digitales están marcando el cambio en quienes han salido fortalecidos y están recuperando sus mercados.
Con la digitalización, empresas, equipos, métodos de trabajo y costumbres, están cambiando a marchas forzadas.- La inversión en estrategias, tecnología y marketing digital están en constante aumento y una gran mayoría ha fijado en ello su principal objetivo de supervivencia y superación.
Quienes todavía no lo hacían, ahora preguntan, qué hacer para estar en Google. Ahora comprenden que el 80% de compradores buscan en internet y que la tecnología y la digitalización serán tabla de salvación.
Se hace necesario reinventarse y poner la imaginación a tope: Buscar oportunidades e ir a por ellas. “De crisis anteriores han salido grandes modelos de negocio que han triunfado.
Dijo Einstein: “En tiempos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento”
Nuestro soporte técnico-comercial está actualizando alternativas dirigidas a promover sistemas y canales de interacción directa. Todo ello, destinado a preservar nuestra salud y nuestra economía, al tiempo que se minimizan desplazamientos, riesgos y tiempo empleado para el beneficio de otros muchos.